facebook-pixel
lets-cook-logo
Volver al Blog

Receta de croquetas veganas

¿Quieres saber cómo hacer croquetas veganas? ¡Aquí te enseñamos cómo cocinar croquetas veganas de forma fácil! ✅👨‍🍳

croquetas 1920.jpg

Equipo Let's cook

12 de julio de 2022

¿Eres fan de las croquetas? Si lo eres, te recomiendo esta deliciosa propuesta apta para personas veganas que, seas vegano o no, transformar tu plato en versiones más saludables y respetuosas con el medio ambiente siempre será una buena opción.

Información general para hacer croquetas veganas

Las croquetas son unos bocaditos crujientes y deliciosos ideales para hacer de pica-pica, como tapas o como plato con su acompañamiento. Antes se hacían sobre todo para aprovechar las sobras de los cocidos o de los guisos que se habían cocinado otros días. La ventaja de hacer croquetas, es que se pueden hacer de todo tipo, de lo que más te guste, siempre en trocitos muy pequeños y con un poco de bechamel y listo, son fáciles de hacer y siempre puedes congelarlas y consumirlas otro día. La diferencia entre hacer croquetas tradicionales o croquetas veganas es que las veganas, ninguno de sus ingredientes pueden ser de origen animal así que deberás adaptar los ingredientes por productos vegetales como la leche de vaca por bebidas vegetales. Para hacer la bechamel de nuestras croquetas veganas caseras solo necesitaremos una bebida vegetal, como puede ser la leche de soja, de avena, de arroz, de almendra o de coco y luego añadirle la harina. Siempre será mejor si eliges un producto sin azúcares ni saborizantes, lo menos procesado posible. Para que las croquetas veganas te queden bien, debemos tener en cuenta que por cada 100 gr de bechamel vegetal has de poner 30 gr de producto. Para la bechamel la podremos hacer en la thermomix o en la sartén junto con los ingredientes que utilizaremos para nuestras croquetas veganas. El empanado, es importante para mantener el relleno de dentro de la croqueta y para darle una capa crujiente que contraste con la textura cremosa del interior. Para el empanado se puede usar diferentes tipos de harina, como por ejemplo la de trigo normal o integral, harina de soja, harina de maíz, harina de garbanzo o panko (pan rallado japonés en forma de copos o escamas) etc. Y un pan rallado (fino o grueso), preferiblemente casero, así también aprovecharemos los restos de pan duro que sobre de otros días. Hay dos maneras para hacer las croquetas, las podremos hacer fritas, como se han hecho siempre, con aceite, dorando la croqueta lo justo por ambos lados y luego dejarla reposar en papel absorbente o hacerlas al horno o con una freidora de aire, que siempre será la opción más saludable. En esta receta, haremos unas croquetas veganas de berenjera y champiñones, pero recuerda que los pasos son siempre los mismos y por lo tanto, puedes utilizar el ingrediente que más te guste y adaptarlo.

Para recibir ingredientes en cantidades exactas de recetas como las croquetas veganas, y otra gran variedad de recetas, haz click aquí

Ingredientes para hacer croquetas veganas

Para 4 personas.

  • 1/3 de berenjena
  • 125gr de champiñones
  • ½ cebolla
  • 1 taza de leche de soja sin azúcar (o otra leche vegetal no dulce)
  • 2 cucharadas soperas de harina (trigo/maíz/espelta…)
  • Pan rallado (preferiblemente casero)
  • Ajo en polvo
  • Perejil en polvo
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • Aceite de girasol

Otros ingredientes opcionales para hacer con croquetas:

  • Setas
  • Calabacín
  • Queso vegano
  • Alga kombu
  • Zanahoria
  • Boniato

Cómo preparar la receta de croquetas veganas

Elaboración, preparación de la masa……….………. 40 minutos Cocción…………………...……….…........................... 10 minutos Reposo de la masa………………………………………... 2 horas Tiempo total…………………………....… 2 horas y 50 minutos

Puedes probar tu primera semana con 40% de descuento utilizando el código RECETAS

boton.png

Para comenzar, picaremos finamente la cebolla, los champiñones y la berenjena. Ponemos un poco de aceite de oliva en una olla y calentamos.

Cómo hacer la receta de croquetas veganas

Cuando el aceite esté caliente, freiremos la cebolla hasta que esté doradita y seguidamente añadiremos la berenjena y los champiñones. Dejaremos saltear hasta que esté tierno y doradito y le añadiremos un poco de sal. Luego agregaremos una taza de leche de soja (o de la que prefieras) y mezclamos. A continuación, pondremos el fuego medio y añadiremos dos cucharadas soperas de harina, sin dejar de remover, hasta que la crema se vaya espesando. Una vez que la crema esté espesa, apagaremos el fuego y volcamos la masa sobre una bandeja plana y dejamos que se enfríe. Seguidamente, tapamos la masa con un trapo y la metemos en la nevera durante al menos dos horas aunque, si se puede, es preferible dejarla toda la noche. Una vez pasadas las horas, dejamos la masa a temperatura ambiente mientras ponemos pan rallado en un plato, si se desea, se puede añadir ajo y perejil al pan rallado y lo mezclamos todo. A continuación, cogemos dos cucharas soperas y con una de ellas cogemos una cantidad de masa que quepa en la cuchara y la vamos pasando de cuchara en cuchara haciendo un poco de presión hasta que quede de una medida cilíndrica del tamaño que más nos guste para nuestra croqueta. Seguidamente, la volcamos encima del pan rallado y la rebozamos. Luego con las manos presionaremos un poco y acabaremos de darle forma. Se recomienda que, una vez rebozadas las croquetas, las dejemos en el congelador aproximadamente 20 o 30 minutos. Una vez pasado este tiempo (no tiene que enfriarse), podremos proceder a ponerlas en la sartén, con el fuego medio y las freiremos. Finalmente, una vez fritas, dejaremos reposar sobre un papel de cocina para que la croqueta deje ir todo el aceite sobrante. Y ya estarán listas para disfrutarlas.

Recibe en toda la península de España recetas similares a las croquetas veganas gracias a Let’s Cook

Acompañamiento para las croquetas

Como las croquetas se pueden comer solas, como tapas, le combinan infinidad de alimentos. A continuación, comparto algunas ideas para poderlas combinar con las croquetas veganas.

  • Patatas, ya sean fritas, gratinadas o especiadas con ajo en polvo, perejil, pimienta y albahaca junto con una salsa de mayonesa vegana casera
  • Verdura
  • Lechuga
  • Arroz
  • Crema de verduras
  • Salmorejo/gazpacho
  • Ensaladilla rusa
  • Embutido
  • O simplemente se pueden acompañar con alguna salsa como la de champiñones, mayonesa casera.

Recibe ingredientes en cantidades exactas para cocinar en casa con Let's Cook

Vegano 500px.jpg

Recetas veganas

Descubre tu chef interior

Empieza a cocinar ingredientes frescos y de proximidad con LetsCook.

Sin compromiso de permanencia