Volver al Blog
Bechamel vegana: Aprende a hacer esta receta fácil
¿Quieres saber cómo hacer bechamel vegana? ¡Aquí te enseñamos como cocinar bechamel vegana de forma fácil! ✅👨🍳

Equipo Let's cook
June 28, 2022
La bechamel vegana es una versión muy fácil de hacer de la bechamel de toda la vida, pero en este caso vemos que también es apta para aquellos y aquellas que son intolerantes a la lactosa o bien simplemente quieren comer rico con un valor nutricional correcto o bien son veganos. También, solo por el hecho de que es casera ya le da un sabor y una calidad que nunca vas a encontrar en esas que se compran y son industriales. Además, si quieres un plato con bajo contenido calórico aquí te aconsejamos que en vez de mantequilla utilices aceite para esta receta, ya que va estar buena igual y va a ser más saludable.
Información general para hacer bechamel vegana
Por lo que hace a los ingredientes, vamos a utilizar los más saludables que podamos. La harina puede tratarse tanto de trigo como de centeno, pero os recomendamos que dentro de lo que sea posible sea bechamel de harina integral, aunque también puede tratarse de bechamel con harina de avena. La leche vegetal puede ser de lo que vosotros prefiráis, bechamel leche avena, de soja, de almendras, o bien la bebida vegetal que más os guste. Al final, esta bechamel vegetal no solo está hecha para ser saludable, nutricional, apto para los intolerantes, alérgicos y veganos, sino que también sirve para que cualquier persona pueda disfrutar de un buen plato personalizado al gusto.
Ingredientes de bechamel vegana
Para 2 personas Aceite de oliva virgen extra………….8 cucharadas (120 g) Harina (integral, a poder ser).……….120 g Leche vegetal……………………….…1200 ml Nuez moscada Sal y pimienta
Puedes probar tu primera semana con 40% de descuento utilizando el código RECETAS
Cómo preparar receta de bechamel vegana
Elaboración, preparación…………………..0 minutos Cocción…………………...………………....40 minutos Tiempo total………………………………..40 minutos
Para la receta bechamel vegana no hace falta ningún tipo de elaboración, ya que los ingredientes que vamos a utilizar no necesitan ser tratados antes de la cocción. En este caso, como ya habéis podido ver, no tenemos productos que necesiten una preparación, es decir, que se deban pelar, cortar, etc. Por esta razón, pasamos directamente al cocinado.
Cómo hacer receta de bechamel vegana
Para llegar a obtener los mejores resultados, con una salsa bechamel vegana riquísima solo os va a hacer falta seguir los siguientes pasos:
- Buscad por vuestra cocina y elegid el cazo que más se adecúe a este cocinado, nosotros os recomendamos que se trate de una cazuela ancha o bien una sartén de fondo grueso y antiadherente.
- Cojemos el aceite de oliva virgen extra y lo añadimos en forma de 8 cucharadas, o 120g, a la sartén o cazuela con la que vamos a cocinar. Encenderemos el fuego y vamos a adecuarlo para que se consiga una temperatura media baja.
- Antes de que el aceite empiece a humear agregaremos los 120g de harina integral. A continuación, vamos a utilizar un utensilio de madera para remover los ingredientes de tal manera que consigamos tostar la harina y mezclarla con el aceite. Con esto vamos a obtener como resultado una pasta espesa (roux).
- Sin parar de remover la harina y el aceite nos dispondremos a poner poco a poco los 1200 ml de leche vegetal en el recipiente con el que estamos cocinando. Lo más adecuado para remover en estos momentos van a ser unas varillas. Todo esto lo estaremos haciendo para evitar que se formen grumos. En el caso de que hayáis depositado toda la leche y aún así os queda todo muy espeso lo mejor es echarle más leche vegetal, hasta que se consigue la textura indicada.
- Seguidamente, tendremos que esperar entre unos 30 y 40 minutos que lo que tenemos en la cazuela se vaya haciendo con una potencia suave de cocción para que así ni se queme ni hierva.
- Cuando hayan pasado entre 30 y 40 minutos podemos retirar nuestra sartén con la salsa blanca. Al quitarlo del fuego podemos echarle sal y pimienta al gusto, siempre va a depender de cómo nos gusta más a nosotros. Además, pondremos también la nuez moscada, de igual manera que la sal y la pimienta, al gusto, pero siempre teniendo cuidado de no pasarnos porque es un ingrediente que aporta mucho sabor.
En el caso que nos haya quedado como resultado un plato muy líquido siempre estamos a tiempo de devolverlo al fuego para que reduzca. Por lo contrario, si la salsa que hemos obtenido tiene mucho grumo la podemos pasar por la batidora y ya lo tendríamos listo.
Recibe en toda la península de España recetas similares al salmón gracias a Let’s Cook
Acompañamiento de bechamel vegana
La bechamel vegana es un plato que tiene muchas posibles combinaciones, ya que podemos utilizarlo con pasta, como una lasaña, con vegetales, como unas buenas verduras gratinadas y horneadas, y muchas opciones más. Cuando nos queda una salsa más líquida también nos puede servir como acompañamiento para mojar.
Recibe ingredientes en cantidades exactas para cocinar en casa con Let's Cook
Recetas veganas
Discover your inner chef
Start cooking fresh locally sourced ingredients with Let’s cook.